¿Sabías que tu presión arterial podría estar afectando tu salud sin que lo notes?
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una fecha para reflexionar sobre una condición que afecta a millones de personas en el mundo y que, sin embargo, pasa desapercibida en muchos casos. Conocida como el «asesino silencioso», la hipertensión no siempre da señales claras, pero sus consecuencias pueden ser graves: desde problemas cardíacos hasta accidentes cerebrovasculares. La buena noticia es que con información, pequeños cambios en nuestro día a día y un poco de atención, podemos prevenirla y controlarla. En este artículo, te contamos qué es, por qué importa y cómo puedes tomar las riendas de tu salud desde hoy.
¡Sigue leyendo y únete a la lucha contra la hipertensión!
Datos relevantes:
-
Prevalencia en Chile: El 27,3% proviene de la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017, publicada por el Ministerio de Salud de Chile (disponible en sitios como diprece.minsal.cl o epi.minsal.cl). Este dato muestra una leve disminución desde el 33,7% de la ENS 2003, lo que refleja esfuerzos en políticas de salud pública.
-
Impacto mortal: Las enfermedades cardiovasculares, asociadas a la hipertensión, representan cerca del 30% de las defunciones anuales, según reportes de la Universidad Central de Chile (ucentral.cl, 2024) y la OPS (paho.org, 2021).
Prevención:
-
Reducir el consumo de sal.
-
Hacer ejercicio regularmente (30 minutos al día).
-
Controlar el estrés y mantener un peso saludable.
¡Midan su presión arterial regularmente y consulte a su equipo de salud los cuidados necesarios de manera individual!
Consejos para mantener tu presión arterial bajo control, Elaborado por internos de nutrición 2024
¡Comparte esta infografía y cuida tu corazón!
¡Controla tu presión arterial este 17 de mayo!
Test interactivo: «¿Estás en riesgo de hipertensión?»
«Este Día Mundial de la Hipertensión, comprométete a cuidar tu salud. Comparte este contenido, mide tu presión y anima a otros a hacerlo. ¡Juntos podemos prevenirla!»